Muy buen artículo, que viene a confirmar un nuevo ámbito de estudio; La Sociología y psicologia en la red, a través de los nuevos medios de comunicación y expresión; en nuestro caso nuestros blogs.
Coincido en que el Blog es embajador o representa tanto por su estética, diseño, concepción y organización a la persona que lo actualiza, trabaja y mantiene.
Referente a los post largos, decir que un post largo no siempre es signo de una mala calidad. Si bien debemos seguir la máxima de Claro, Preciso y Breve, existen asuntos que requieren análisis más a fondo o en profundidad. Por ejemplo, Los últimos post de documentación europea escritos en mi blog, son a veces demasiado largos; en este caso especial se tratan de post que se corresponden con las prácticas que actualmente se nos están mandando en la Asignatura de Documentación Europea.
Otro factor que influye en la longitud del post, son las imágenes. Es un asunto de estilo, diseño o concepción por parte del BlogMaster. En este aspecto creo que el texto es lo más importante, lo que debe estar realmente cuidado, puesto que es lo que va a ser leido por los colegas de la profesión o demás usuarios. Las imágenes en cambio sino están situadas en un contexto, son engañosas y no aportan información. De aquí la necesidad de que el uso de las imágenes sea ilustrativo o explicativo. (Que sirva de explicación para la comprensión del texto, aporte nueva información en ese mismo contexto, o actúe como elemento decorativo, estético…)
En fin un Post muy intenso e interesante!
Salu2! Sir Mijail.